Cuando Gavela y Blas Herrero se quejaban de las radios piratas

Publicaremos el enlace ( véase) pero debemos analizar algunas partes de su artículo, sobre lo que decía en el año 2003 la AERC (Asociación Española de Radios Comerciales), para ello deberán estar atentos a lo que subrayamos, y ponemos en negrita que son las claves.:
- Cuando Daniel Gavela, director general de la Cadena SER, accedió en 2003, por el turno rotatorio entre las cadenas de radio, a la presidencia de la Asociación Española de Radio Comercial (AERC), una de sus mayores preocupaciones fue denunciar la situación más que irregular -casi anárquica- del sector radiofónico en España.
Tras auspiciar una denuncia en contra de una emisora ilegal en Cataluña (léase noticia), seguía diciendo Juan de Dios Rodríguez, en este artículo;
Por todo ello y su compromiso con la legalidad Gavela formó un equipo que integramos Francisco Vela, Sergio González y -yo mismo-, para desarrollar el mapa real sobre las empresas radiofónicas y concesiones de emisoras en España desde 1924 hasta ese momento.
![]() |
El autor de este informe, Juan de Dios Rodríguez, exDircom de Prisa Radio |
En la rueda de prensa posterior a la Asamblea Anual de la AERC celebrada el 30 de Junio en la sede de la Asociación de la Prensa, -Gavela- advertía que la proliferación de emisoras ilegales podía destruir el futuro de las legales tras detectar la existencia de 2928 emisoras piratas en España. La pasividad de las administraciones había multiplicado, principalmente en los dos últimos años del gobierno de Aznar. Los datos eran elocuentes 2419 emisoras a las que había que sumar 509 municipales; en total 2928 emisoras ilegales frente a las 1191 legales. Particularmente se señalaban los casos de Radio Amistad (35), Somos Radio (28) o Mas radio (17). Gavela señalaba que en el ámbito mundial, España era una “excepción radiofónica” porque en ningún otro país se había producido una ocupación ilegal de tal envergadura por lo que el problema era político no normativo.
Lo más curioso de este escrito fue que -la AERC ( de la que el que suscribe el texto Juan de Dios Rodríguez y quien formó parte en la toma de decisiones) acordó solicitar al Gobierno la creación de una comisión mixta para “limpiar el espectro”. Se señalaba que en la Comunidad de Madrid se habían detectado 142 emisoras piratas, 434 en Canarias, 363 en Andalucía y 195 en Cataluña, a las que se debían añadir otras 95 en situación atípica.
Comienza la cacería de brujas por diversos motivos, no sólo porque existen emisoras piratas, claramente esto tiene tintes/fines empresariales, económicos y por supuesto políticos por parte de algunos que también estaban fuera y necesitaban entrar en el supuesto negocio de las licencias.
![]() |
Una reunión de la Junta Directiva de la AERC, presidida por Daniel Gavela (en el centro) |
Una semana mas tarde la Asociación demostraba su compromiso denunciando ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones la operación radiofónica de Vocento, una vez constatado que su proyecto radiofónico había llegado a acuerdos en las Islas Canarias con grupos radiofónicos que explotan emisoras ilegales. Dicha acción se enmarcaba en las decisiones adoptadas por la Asamblea General de la AERC que facultó a la Junta Directiva para denunciar, además de a las 2.400 emisoras ilegales que se habían detectado en España, a las nuevas emisoras o proyectos de cadenas que se basaran en emisoras ilegales, tal y como se solicitó el 28 de Junio al Ministro de Industria, Sr. Montilla. Tras esta denuncia siguieron otras contra Radio Marca, Somos Radio.
Es decir, que tanto Gavela -de la SER que también tiene emisoras ilegales- junto con Blas Herrero del grupo Kiss Media (que entonces no tenía licencias en Canarias) y miembro de la AERC, empiezan una "guerra" contra Vocento (COPE, Cadena 100, Rock FM, SOMOSRadio, Radio María, Radio Marca, Intereconomia,) a sabiendas que ellos tienen proyectos basados en emisoras ilegales en cadena y que citaremos los diales a continuación. Es decir, pedían lo que ellos no cumplían.
El 16 de Diciembre la AERC se envió el listado de denuncias de ilegales a los Presidentes y Consejeros responsables del área de radio y televisión de las 17 Comunidades Autónomas solicitándoles que ejerzan de inmediato sus competencias sobre el cierre de todas las emisoras ilegales de su jurisdicción.
Una vez que se llevó a cabo y otorgaron las 155 licencias de FM en Canarias en 2012 -hoy fallido-, el concurso fue recurrido por muchas emisoras de radio de Canarias que quedaron fuera, alegando que "muchos de los que se presentaban, incumplen ciertos pliegos exigidos, existiendo agravio en el sistema de puntuación, ofertas fuera de plazo, licencias otorgadas sin documentación presentada, etc" y beneficiando sobretodo a cuatro empresarios en el sistema de valoración, curiosamente uno de ellos, Blas Herrero de Kiss Radio SA (29 licencias) miembro de la AERC. Véase enlace
.
¿Qué ocurrió? Una vez fueron otorgadas las licencias y publicadas en el Boletín Oficial de Canarias, los "adjudicatarios" empezaron a emitir en sus correspondientes frecuencias, utilizando el Boletín como instrumento oficial hasta que nadie les diga lo contrario, pero fue un concurso fallido que fue tumbado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
¿Por qué siguen emitiendo si es que no están legal?.
Concurso Licencias 1989 en Canarias:
EMISORAS QUE EMITEN LEGALMENTE EN LAS FQ OTORGADAS Y LO QUE ESTÁN EMITIENDO EN LA ACTUALIDAD
GRAN CANARIA
105.4 - ARUCAS - 1000 W - Los 40 Classic (PRISA)
95.3 - MASPALOMAS - 4000 W - Radio Maspalomas (Radio Las Palmas SL)
99. 6 - SER MASPALOMAS - 4000 W - Cadena SER (PRISA)
87.6 - MOGÁN - 1000 W - Cadena 100 - (Radio Popular SA)
90.4 - LAS PALMAS DE GC - (¿¿?? ) - Radio ECCA ¿arrendada o cedida? (Radio Popular SA)
91.8 - LAS PALMAS DE GC - (¿¿?? W ) - Cadena 100 (Radio Popular SA)
94.4 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) Los 40 (Prisa "compró" la que fue Antena 3 Radio de Unión Radio - En este dial y otros concedidos emitía en 1989 Antena 3 Radio).
95.8 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) Inolvidable FM ( Radio Las Palmas SL)
99.8 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) SER ( Prisa "compró" la que fue Antena 3 Radio de Unión Radio - En este dial y otros concedidos emitía en 1989 Antena 3 Radio).
103.0 - LAS PALMAS DE GC - (¿¿?? W ) - Cope ( Arrendada a Ed. Prensa Canaria, adjudicataria)
106.8 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) - Onda Cero -
98.9 - SANTA LUCÍA DE T. - ( 4.000 W)
102.4 - SANTA LUCÍA DE T. - ( ¿¿?? W) SER (Prisa "compró" la que fue Antena 3 Radio de Unión Radio - En este dial y otros concedidos emitía en 1989 Antena 3 Radio).
96.5 - TELDE - (2000 W) - Los 40 (Prisa "compró" la que fue Antena 3 Radio de Unión Radio - En este dial y otros concedidos emitía en 1989 Antena 3 Radio).
100.3 - TELDE - (2000 W) SER ( A.Acosta, arrendada)
101.4 - TELDE - (2000 W) Cadena Dial ( Prisa, Radio Club Canarias)
Concurso fallido Licencias 2012 en Canarias:
EMISORAS QUE EMITEN EN LAS FQ OTORGADAS Y LO QUE ESTÁN EMITIENDO EN LA ACTUALIDAD
GRAN CANARIA
99.9 - AGAETE - ( 500 W) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
105.4 - AGAETE - (500 W) - ¿¿¿??? (Las Arenas Canal 9).
105.9 - ALDEA SAN NICOLÁS - (500 W) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
95.2 - ARTENARA - (100 W) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
96.6 - ARTENARA - (100 W) - ¿¿¿??? (Las Arenas Canal 9)
87.6 - GÁLDAR - (1.200 W) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
106.5 - GÁLDAR - (1.200 W) - 7.7 Radio ( Canarias Difusión SL)
103.3 - INGENIO - (1.200 W) - Kiss Fm ( Kiss Radio SA)
102.8 - MOGÁN - (1000 W) - ¿¿?? ( Kiss Radio SA)
105.3 - MOGÁN, Puerto Rico - ( 500 W) - 7.7 Radio ( Canarias Difusión SL)
106.9 - MOGÁN, Puerto Rico - ( 500 W) - Hit Fm ( Kiss Radio SA)
89.6 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) - 7.7 Radio ( Canarias Difusión SL)
90.8 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) - Tamarán FM ( Radio Tamarán)
91.4 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
97.3 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) - Radio Las Palmas (Caroma de Inversiones)
99.1 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W ) - COPE (Radio Atlántico)
101.9 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) - UD Radio ( Clan de Medios Com. arrendó a UD Radio)
102.4 - LAS PALMAS DE GC - (8000 W) - Kiss FM ( Kiss Radio SA)
106.0 - LAS PALMAS DE GC - ( 8000 W) - SER ( Edit. Prensa Canaria arrenda la licencia)
89.6 - SAN BART. DE TIRAJA. - (2000 W) - 7.7 Radio ( Canarias Difusión SL)
94.5 - SAN BART. DE TIRAJA.- (2000 W) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
97.2 - SAN BART. DE TIRAJA. - (2000 W) - Kiss FM ( Kiss Radio SA)
102.9 - SAN BART. DE TIRAJA. - (2000 W) - Cope ( Radio Popular )
101.8 - SAN BART. DE TIRAJA. - (2000 W) - Kiss FM ( Kiss Radio SA)
100.4 - SAN BART. DE TIRAJA.- (2000 W) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
94.5 - SANTA MARÍA DE GUÍA - (1000 W) - Kiss FM ( Kiss Radio SA)
99.2 - TEJEDA - (100 W) - 7.7 Radio ( Canarias Difusión SL)
102.8 - TEJEDA - (100 W) - ¿¿?? ( Archipiélago On Air)
87.6 - TELDE - 1000 W ) - PCL/7.7 Radio ( Canarias Difusión SL arrenda a PCL y comparte emisión)
99.4 - TELDE - (1000 W ) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
96.7 - TEROR - (1000 W) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
105.0 - TELDE - (1000 W ) - Hit FM ( Kiss Radio SA)
100.4 - VALLESECO - ( 100 W ) Radio María ( RK20, Radio María)
103.4 - VEGA DE SAN MATEO - ( 500 W) - Radio Faycán (Faycán publicidad SL).
La mayoría de licencias no cumplen el ratio de potencia y emiten más de la concedida en alguno de sus diales
De las anteriormente adjudicatarias:
Emisoras que emiten ocupando frecuencias no legalmente o sin concesión.
104.2 - 80 % de la Isla de GC - Radio Faycán (Faycán publicidad SL)
96.4 - SAN BART. DE TIRAJA.(1000 W) - Los 40 (Prisa Radio)
103.8 - LAS PALMAS DE GC ( 2000 W ) - Cadena Dial (Prisa Radio)
102.7 - LAS PALMAS DE GC ( 2000 W) - Máxima FM (Prisa Radio)
¿Deberían estar emitiendo las emisoras "adjucicatarias" a pesar del concurso fallido o se debería volver a limpiar el espectro? ¿ de qué lucha contra radio piratas habla la AERC, si hasta sus miembros que son empresarios de grandes cadenas de radios tienen emisoras piratas emitiendo sin concesión?. ¿Se ha pronunciado la AERC sobre este concurso fallido?. Y sólo estamos hablando en el ámbito de la isla de Gran Canaria.
Actualmente siguen existiendo y proliferado las emisoras sin concesión en España, se hayan o no realizado concursos de FM, lo que nos lleva a pensar que esto sin duda, siempre se ha debido a la guerra de intereses, acoso y derribo que siempre ha existido entre las grandes cadenas, empresarios y en menor medida, contra los pequeños.
Deja tu comentario